6 de junio 2020
DR. PEDEMONTE, PRESIDENTE FUNDACIÓN:
“No contamos con todos los profesionales que estén acostumbrados a recibir tantos pacientes que requieren un tratamiento intensivo con la intubación orotraqueal y la conexión a ventilación mecánica. Por lo tanto, estamos en la obligación rápidamente de entrenarlos para que este procedimiento sea seguro y salve verdaderamente la vida de los pacientes”
“Esta semana, tuvimos un grupo de 23 profesionales de la salud que han podido conocer y renovar sus conocimientos. Ellos van a retornar a las unidades de emergencia para poder hacerse cargo de estos pacientes, no solo con conocimientos, sino también con habilidades para poder llegar a un resultado exitoso”
“Es un honor para nosotros y para los instructores NAEMT de Kardiotec, junto al aporte que ha hecho la Universidad de Valparaíso a través de sus becados de anestesiología, haber podido contar con los elementos adecuados para que estos profesionales lleven a cabo una técnica compleja y difícil que es necesaria. Si no se hace bien, las consecuencias pueden ser muy graves. Mientras más personas tengamos capacitadas, más segura estarán nuestros pacientes y la población”
DR. ARÁNGUIZ, VICEPRESIDENTE FUNDACIÓN:
“Este taller que tiene por misión que los profesionales interesados puedan conocer de expertos de qué manera se pueden transformar rápidamente en operadores, o bien en cooperadores de algo tan trascendente como es el manejo de la vía aérea y todas sus complejidades, es muy importante, especialmente en los tiempos que vivimos de pandemia con el Covid19, dado que son las complicaciones respiratorias aquellas que mayor trascendencia tienen en el pronóstico vital de nuestros pacientes”
“Pero no solamente nos referimos este momento tan trascendente que estamos viviendo, las emergencias respiratorias existieron, existen y seguirán existiendo en el futuro en pacientes que requieren un tratamiento oportuno y eficaz. Y muchas veces, el pronóstico vital de estos pacientes depende del manejo eficiente, profesional y oportuno que es lo que a través de estos talleres queremos entregarles con un sentido especialmente práctico a nuestros alumnos de tal manera que adquieran las herramientas para transformarse en grandes operadores o muy buenos cooperadores de estos elementos tan importantes”
“Está programado un tercer taller y los que sean necesarios en el futuro, a fin de cooperar con un elemento que es de trascendental importancia y que permitirá que las personas con conocimiento de causa puedan manejarse en las condiciones de urgencia, ahora y en el futuro, con todas las herramientas necesarias”
Participaron en este taller: Dr. Pedemonte, Dr. Aránguiz y Dr. Merello, las becadas de la Universidad de Valparaíso – Chile, Dra. Fabiola Señoret, Dra. Estefanía Ponce y Dr. Rodrigo Fuentes. Por parte de Kardiotec – National Association of Emergency Medical Technicians, Rodrigo Díaz, Rodrigo Polanco, Erick Zúñiga, Boris Cancino, Edwin Dávila, Elkin Fuentes, Filippo Bravo, Iván Tapia, Henry Báez, Omar Rojas y Helen Esguerra.