Recursos | Galerías | Videos | Notas

Galería de Fotos

VIDEO

Fundac​ión Kaplan

Dr. Oneglio Pedemonte, presidente de la Fundación Dr. Jorge Kaplan Meyer, explica el proyecto Protección Kaplan.

SABER MÁS

ENTREVISTA A PACIENTE REHABILITADO

PUBLICACIONES EN FACEBOOK

Noticias Fundación Kaplan

Fundación Kaplan realiza masivo operativo de salud en el Cesfam Arrau Méndez de Parral

Fundación Kaplan realiza masivo operativo de salud en el Cesfam Arrau Méndez de Parral

Más de 100 pacientes fueron atendidos por un equipo de 15 especialistas con el objetivo de abordar la Lista de Espera de consulta de especialidad de cardiología.

Daniela Jiménez Suazo, Encargada de la Casa Municipal del Adulto Mayor en Parral, y el presidente de la Fundación Dr. Jorge Kaplan Meyer, el Dr. Oneglio Pedemonte, gestionaron un operativo de salud cardiovascular en el Cesfam Arrau Méndez, a cargo de profesionales del área, con el objetivo de abordar la lista de espera de cardiología y entregar elementos para fomentar una buena salud cardiovascular en la población. 

Las actividades se desplegaron de forma paralela y organizada en diversas dependencias de la comuna y se llevaron a cabo gracias a la iniciativa propuesta por la Fundación Kaplan, en colaboración con la Municipalidad de Parral, en el marco del convenio de colaboración firmado hace dos años entre éstas dos instituciones.

El operativo comenzó el viernes 1 de abril con charlas educativas sobre temáticas de nutrición y salud mental llevadas a cabo por la nutricionista Carla Rodríguez y el psicólogo Eduardo Castillo de la Fundación Kaplan en las dependencias de Dideco de Parral y contó con la participación de más de 100 pacientes de la tercera edad, citados a través de la Casa del Adulto Mayor. Mientras que en las dependencias de la Biblioteca Municipal, se realizaba una capacitación para personal de la salud, llevada a cabo por los instructores Rodrigo Polanco y Andrea Espinoza. 

El Dr. Javier Labbe, cirujano cardiovascular y jefe de la unidad cardiovascular del hospital de Antofagasta comentó al respecto que “Estoy muy agradecido de que el Dr. Pedemonte nos haya invitado... nosotros tenemos una relación de más de 12 años, de conocernos, de participar en múltiples instancias y ¡esta es una más! Nos invitó para poder ayudar a la comunidad, especialmente en una instancia tan importante como esta. La prevención y los cuidados de la salud cardiovascular son muy importantes porque yo soy cirujano y hacemos cirugías de gran envergadura pero claramente operaríamos mucho menos y la gente necesitaría menos tratamientos si nos enfocamos en la prevención como una semilla de salud.” 


El sábado 2 de abril, el operativo continuó en el Cesfam Arrau Méndez con el apoyo de un un equipo compuesto por 15 especialistas, entre cardiólogos, médicos internistas e intervencionistas, quienes asistieron desde diferentes regiones del país en respuesta a la ayuda solicitada, permitiendo atender a más de 100 pacientes que se encontraban en lista de espera por atención y procedimientos cardiológicos desde hace años.  

Anamaris Barreiro, médico contralor del Departamento de Salud, destacó que el operativo de salud “Es super beneficioso, ya que teníamos una lista de espera de pacientes con evaluación en la especialidad de cardiología. Entonces para nosotros el hecho de que a nuestros pacientes los puede evaluar el cardiólogo, tomar los exámenes pertinentes y tener una solución a su problema en general, es muy valioso”.


En tanto, el presidente de la Fundación Kaplan, Dr. Oneglio Pedemonte, afirmó que “Estamos viendo la evidencia de que, en esta comuna, existe mucha brecha en la atención cardiológica. Todos los doctores que están acá han mostrado su compromiso, su deseo de apoyar de manera solidaria a los colegas de la comuna porque se dan cuenta de que el acceso a la salud cardiovascular, no es bueno... Los especialistas que hemos traído, que son cardiocirujanos, cardiólogos e intensivistas, han podido conducir a estos pacientes en el camino que requieren para resolver sus problemas”.   

En esta línea, el Jefe Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Concepción, Dr. Alex Stokins, sostuvo que “El beneficio de este operativo es que trae al especialista y al sub especialista directamente a la fuente del paciente, ya que el tiempo de espera para una hora puede ser muy largo... La gracia de estos operativos es que esos tiempos se pueden acortar mucho. Nosotros podemos, hoy día, pesquisar pacientes que requieren cirugía o un procedimiento de alta complejidad y lo podemos rápidamente derivar, y así saltarnos todos los pasos intermedios, los cuales pueden ser muy lentos.” 


Por su parte, el dirigente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Parral, Jose ignacio Ibañez, expresó que “Esta es una oportunidad para muchas personas que ya tenían derivaciones y por todo esto de la pandemia no habían podido realizarla...aprovechar la oportunidad de felicitar al Dr. Pedemonte y darle las gracias en nombre de la institución y de los adultos mayores por esta grandiosa actividad que han realizado aquí en Parral.”  

El operativo de salud cardiológico se realizó en el marco de un convenio de colaboración entre la Fundación Dr. Jorge Kaplan Meyer y la Municipalidad de Parral, firmado hace dos años luego de las gestiones realizadas por ambas partes para potenciar la salud cardiovascular de la zona, desde la prevención hasta el cuidado y monitoreo que los pacientes cardiacos necesitan.  


Según cifras del MINSAL y de la Sociedad de Cardiología de Chile, la Región del Maule tiene una alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares debido al bajo acceso a consulta de especialidad y la baja capacidad de resolución quirúrgica, la cual se ha agravado durante la pandemia de COVID-19 en éstos últimos años.   

Ver video

Fundación Kaplan en la prensa

24 Horas, 24 Horas Central Red Valparaíso, 22-10-20

Quintavisión, Quintavisión Central, 27-06-18

24 Horas , 24 Horas Central Red Valparaíso, 02-04-20

Publicaciones

1.- Oneglio Pedemonte, Andrés Vera, Lorenzo Merello, Manuel Novajas, Fernando Aranda, Julio Ibarra, Jose A. Muñoz, Javier Alburquerque, Paulina Espinoza, Felipe Cárdenas, Ernesto Aránguiz-Santander. Left ventricular assist device (LVAD) program in Chile. first successful experience in South America. The Journal of Thoracic Disease (JTD). 2017.

27.-Aránguiz E, Ibarra J., Pedemonte O, Merello L., Vera A, “Análisis Crítico del Manejo Quirúrgico en Endocarditis Infecciosa en Chile” Rev. Chil. Cardiol. Vol 23 Nº2 2004. Pág 187 -196.

2.- Araneda OF, Carbonell T, Tuesta M. Effect of exercise duration on pro-oxidants and pH in exhaled breath condensate in humans. Journal of Physiology and Biochemistry Abril 2016 DOI 10.1007/s13105-016-0486-4

28.-Aránguiz E, Pedemonte O, Vera A, Merello L, Ibarra J, Novajas M, Becerra E, Orfali C, Aranda F, Alburquerque J, Torres H, Kaplan J. Disección Aórtica Aguda. ¿Qué elementos Clínicos Ayudan a Establecer un Pronóstico? XLI Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Santiago 2004. Rev Chil Cardiol 2004; 23(3). 286.

3.- Araneda OF, Carbonell T, Tuesta M. Update on the Mechanisms of Pulmonary Inflammation and Oxidative Imbalance Induced by Exercise. Oxidative Medicine and Cellular Longevity Volume 2016, Article ID 4868536, 23 pages.

29.-Aránguiz E, Pedemonte O, Vera A, Merello L, Ibarra J, Novajas M, Aranda F, Alburquerque J, Westerberg B, Astudillo C, Kaplan J Trombosis De Prótesis Valvular. Alternativas Terapéuticas Para una Grave Complicación. XLI Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Santiago 2004. Rev. Chil. Cardiol.2004; 23(3). 239.

4.- Yáñez, R.; Tuesta M., Nuñez, P.; Zamora, Rosales G. Anthropometric Profile in Chilean Handball Players According to Playing Position. Int. J. Morphol.,2015; 33(3).1093-1101.

30.-Merello L. “Cirugía Cardiaca con Circulación Extracorpórea en Pacientes Testigos de Jehová”. V Congreso Chileno de Circulación Extracorpórea, Viña del Mar, noviembre 2003.

5.- Rodrigo Yáñez Sepúlveda, Fernando Barraza, Giovanni Rosales Soto, Eduardo Báez, Marcelo Tuesta M. Anthropometric chilean table tennis players of competitive features. Nutr Hosp. 2015 32(4)1689-1694.

31.-Orfali C, Becerra E, Merello L, Merino C, Pizarro C. Cirugía Coronaria en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. Veinte años de Evolución. Bol Hosp. Viña del Mar, 2002; 58(4).164-174.

6.-Pedemonte O, Vera A, Schmitto JD, Rojas SV, Haverich A, Merello L, Novajas M, Aranda F, Ibarra J, Muñoz JA, Alburquerque J, Díaz R, Aránguiz-Santander E. Asistencia ventricular intracorpórea en falla cardiaca terminal. Rev. Med. Chile 2014; 142. 914-918.

32.-Merello L. “Rol del Perfusionista en Cirugía sin Circulación Extracorpórea” IV Congreso Chileno de Circulación Extracorpórea. Viña del Mar, noviembre 2000.

7.-Labbé J, Pumarino A, Valdivia G, Ibarra J, Merello L, Quiroz M. Tumor intracardíaco como presentación de leiomiomatosis intravascular. Rev. Chil. Cardiol.2014; 33 (1).61-66.

33.-Merello L. Transporte aéreo de Pacientes Críticos. Fisiología del Transporte en Altura. Bol Hosp. Viña del Mar 2000; 56(1-2).47-60.

8.-Oneglio Pedemonte, Ernesto Aránguiz, Lorenzo Merello et al. Shock cardiogénico refractario. Rescate con ECMO, asistencia ventricular y trasplante . Revista Chilena de Medicina Intensiva 2013; Vol 28(1). 38-43.

34.-Aránguiz E, Pedemonte O, Merello L, Vera A, Velasco M, Becerra E, Orfali C, Casanova D, Kaplan J. Mamaria Secuencial en Cirugía de Revascularización Coronaria. Diez años de Seguimiento. Rev. Chil. Cardiol. 1999; 18 (3). 112

9.-Torres H, Merello L, Gómez M, Becerra L, Godoy M, Mora A, Espinoza P. Efecto de Everolimus sobre Vasculopatía post Trasplante Cardiaco Evaluado con Ultrasonido Intravascular Coronario. IV Congreso Chileno de Trasplante, Viña del Mar, Octubre 2013.

35.-Vera A, Kaplan J, Aránguiz E, Velasco M, Becerra E, Pedemonte O, Merello L, Aranda F. Utilización de prótesis Stent-less en Recambio Valvular Aórtico. Experiencia Preliminar. Rev. Chil. Cardiol.1999; 18 (3). 131.

10.-Zett-Lobos C, Vera Muñoz F, Arriola-Alvareza K, Díaz-Ramos O, Gamarra J, Fernández-Palomo C, Merello L, Mora A, Gutiérrez A, Catalán-Reyes M, Ramos-Avasola S. ¿Es suficiente la protección otorgada por gafas plomadas en cardiología intervencionista? Rev. Med. Chile 2013; 141. 63-69.

36.-Díaz R, Kaplan J, Aránguiz E, Pedemonte O, Torres, H, Villablanca S, Merello L, Schlack C, Carvajal M, Tomicic V, Medel B. Ventriculectomía Parcial Izquierda en un Paciente con miocardiopatía Dilatada Terminal. ¿Una Alternativa para el Trasplante Cardiaco? Caso clínico. Rev. Med. Chile 1998; 126. 661-664.

11.-Manríquez P, Tuesta M, Reyes A. Broncoconstricción inducida por ejercicio sin reposición hidroelectrolítica / Exercise-induced bronchoconstriction without fluid replacement. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 2013; vol. 13 (51) pp. 495-505.

37.-Vera A, Aránguiz E, Kaplan J, Velasco M, Pedemonte O, Aranda F, Merello L, Orfali C, Becerra E. Reoperación coronaria con Técnica minimamente invasiva. Trabajo Libre, XXXV Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Diciembre 1998. Rev. Chil. Cardiol.1998; 17(3).172

12.- Araneda OF, Tuesta M. Review Article Lung Oxidative Damage by Hypoxia. Oxidative Medicine and Cellular Longevity. Volume 2012, Article ID 856918, 18 pages doi.10.1155/2012/856918.

38.-Aránguiz E, Pedemonte O, Merello L, Vera A, Becerra E, Orfali C, Aranda F, Alburquerque J, Torres H, Aninat M, Kaplan J. Experiencia en el Tratamiento de la Comunicación Interventricular Post Infarto. XXXV Congreso de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Iquique, 1998.

13.-Torres H, Merello L, Ramos SA, Aninat MA, Becerra LE, Mora AD, Valenzuela PT, Godoy MJ, Prieto AA. Prevalence of cardiac allograft vasculopathy assessed with coronary angiography versus coronary vascular ultrasound and virtual histology. Transplant Proc. 2011 Jul-Aug; 43(6).2318-21.

39.-Aránguiz E, Pedemonte O, Merello L, Schlack C, Torres H, Villablanca S, Becerra E, Orfali C, Kaplan J. Cirugía Coronaria con Técnica Mínima Invasiva. Experiencia Inicial. Rev. Chil. Cardiol.1997; 16(3). 158

14.-Torres H, Aninat M, Becerra L, Merello L, Ramos S, Mora A, Valenzuela P, Ramírez M, Cifuentes J, Rodríguez I. Comparación de Angiogafía Coronaria con el Ultrasonido Intracoronario como Patrón de Referencia en el Diagnóstico de Vasculopatía Post Trasplante Cardiaco. Rev. Chil. Cardiol.2011;30.47-51.

40.-Schlack C, Aránguiz E, Pedemonte O, Merello L, Becerra E, Orfali C, Kaplan J. Uso de Técnicas Mínima Invasivas en Cirugia Cardiovascular. Rev. Chil. Cardiol.1997; 16(3). 136.

15.-Merello L, Pedemonte O, Araya J, Suazo E. Ecmo Veno-Venoso con Doble Oxigenador en Falla Respiratoria Grave en el Adulto. Caso Clinico. Presentación Poster VII Congreso Latinoamericano de Tecnología Extracorpórea. Lima Perú, Octubre 2010.

41.-Merello L, Aránguiz E, Pedemonte O, Kaplan J, Orfali C, Becerra E, Schlack C, Linares C, Montaño R, Torres H. Técnica Anestésica en Bypass Coronario sin Circulación Extracorpórea, XXIV Congreso Latino-Americano de Anestesiología (Clasa), Santiago, 1997.

1​​6.-Aránguiz E, Pedemonte O, Merello L, Torres H, Vera A. Programa Nacional de Trasplante Cardiaco. ¿Cuáles son los Resultados a 10 años de su Implementación? XLVI congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Viña del Mar, Noviembre 2009.

42.-Pedemonte O, Aránguiz E, Merello L, Becerra E, Orfali C, Schlack C, Celis M, Camus A, Kaplan J. Efectos Postoperatorios de la Morfina Intratecal en Cirugía Cardíaca, XXIV Congreso Latino-Americano de Anestesiología (Clasa), Santiago, 1997.

17.- Oneglio Pedemonte, Ernesto Aránguiz Santander et al. Asistencia ventricular derecha con bomba centrífuga. Rev Méd Chile 2008; 136. 359-366.

43.-Harbin E, Pedemonte O, Merello L. Experiencia Con Eritropoyetina Recombinante Humana en Testigos de Jehova sometidos a Cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. XXXIII Congreso chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Valdivia, 1996 . Rev. Chil. Cardiol. 1996; 15(3). 138.

18.-Merello L, Riesle E, J. Alburquerque, H. Torres, E. Aránguiz Santander, O. Pedemonte, B. Westerberg. Preoperative risk scores do not predict high mortality after coronary artery bypass surgery in presence of diastolic dysfunction. Moderated Poster Presentation. European Congress of Cardiology 2008, Munich, Alemania. Eur Heart J 2008; 29 (Supplement 1).27.

44.-Pedemonte O, Aránguiz E, Merello L, Abarca R, Araya J, Riquelme F, Orfali C, Becerra E, Vera A, Kaplan J. Circulación Extracorpórea en la Disección Aguda de la Aorta”, Primer Congreso chileno de Circulación Extracorpórea, Santiago, 1996

19.-Merello l, Riesle E, Alburquerque J, Torres H, Aránguiz E, Pedemonte O, Westerberg B. Risk Scores Do Not Predict High Mortality After Coronary Artery Bypass Surgery in the Presence of Diastolic Dysfunction. Ann Thorac Surg 2008;85.1247–55.

45.-Aránguiz E, Pedemonte O, Becerra E, Orfali C, Merello L, Torres H, Aninat M, Villablanca S, Kaplan J. Revascularización coronaria con Puentes Arteriales Múltiples. Seis años de Experiencia. Rev. Chil. Cardiol. 1995; 14(3). 125.

20.-Merello L, Aranda F, Pacheco G, Pedemonte O, Plaza A. Diferencias del perfil hemodinámico de Efedrina v/s Fenilefrina en paciente coronario. VII Congreso Chileno de Circulación Extracorpórea, Santiago, noviembre 2007.

46.-Merello L. Unidad de Anestesia y pabellones quirúrgicos. Bol Hosp. Viña del Mar 1994, 50(1). 77-79.

21.-Astudillo ML, Aranda F, Merello L. Oximetría cerebral durante paro circulatorio hipotérmico y perfusión cerebral retrógrada. Rev Chil Anestesia Vol. 36, Agosto de 2007, Nº2.

47.-De Kock M, Merello L, Pendeville P, Maiter D, Scholtes J. Effects of intravenous Clonidine on the secretion of Growth Hormone in the Perioperative Period. Acta Anestesiológica Bélgica 1994, 45(4). 167-174.

22.-Aránguiz E, Merello L, Pedemonte O, Torres H, Vera A, Alburquerque J. Heart transplantation in Chile. preliminary report from the Gustavo Fricke hospital in Viña del Mar. Transplantation proceedings 2007 Apr;39(3).619-21.

48.-Merello L. Capítulo Monitoreo Hemodinámico en Manual de Urgencias y Reanimación. Editor Sergio Gálvez. Ediciones Fundación Lucas Sierra 1991, pág. 59-78

23.-Ibarra J, Aránguiz E, González P, Merello L, Becerra E, Vera A, Novajas M. Cirugía Coronaria sin CEC. Experiencia de un año de la Técnica en Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke. Rev. Chil. Cardiol.2007; 26(2).151-160.

49.-Lorenzo Merello, Rodrigo Salazar M., Felipe Elgueta G., Diego González, Victoria Elton, Manuel Quiroz, Oneglio  Pedemonte, Ernesto Aránguiz Santander. Sobrevida a 10 años de pacientes egresados luego de cirugía por endocarditis infecciosa en un hospital público.

24.-Merello L, Aránguiz E, Pedemonte O. Avances en técnicas de asistencia ventricular. Bol Hosp. Viña del Mar 63(1-2).55-59;2007.

50.-Lorenzo Merello, Victoria Eltona, Diego González, Felipe Elgueta, Rodrigo Salazar, Manuel Quiroz, Oneglio Pedemonte, Ernesto Aránguiz. Mixoma cardíaco: experiencia de 28 años en resección quirúrgica.

25.-Aránguiz E, Pedemonte O, Torres H, Alburquerque J, Vera A, Merello L, Becerra E, Novajas M, Ibarra J, Jara M, Aranda F, Kaplan J. Experiencia en trasplante Cardiaco Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. Ier Congreso Nacional de Trasplante, Viña del Mar, mayo 2006.

51.-Marcelo Tuesta 1, 2,Fernando Barraza 3, Rodrigo Yáñez-Sepúlveda 4, Eduardo Báez San Martín 5. 1 School of Kinesiology, Faculty of Rehabilitation Sciences, Universidad Andres Bello, Viña del Mar, Chile; 2 Laboratory of Cardiorespiratory Physiology, Center of Cardiovascular Rehabilitation, Dr Jorge Kaplan Meyer Foundation, Viña del Mar, Chile; 3 School of Education, Pedagogy in Physical Education, Viña del Mar University, Viña del Mar, Chile; 4 Faculty of Philosophy and Education, Pontifical Catholic University of Valparaíso, Valparaíso, Chile; 5 Department of Sports and Recreation, Faculty of Physical Activity and Sports Sciences, University of Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Cardiovascular effort intensity and energy expenditure during a Zumba® class and their relationship with weight and age.

26.-Merello L, Valenzuela P, Aránguiz E, Pedemonte O, Suazo E, Madrid C. Experiencia en tiempos de Coordinación y Procuras. Ier Congreso Nacional de Trasplante, Viña del Mar, mayo 2006.

-